«Antología esencial de Juan Emar», seleccionada por Pablo Brodsky

Inadaptado y rebelde frente a las tendencias hegemónicas de la literatura de su época, Juan Emar pertenece a los iniciadores de una nueva actitud frente a la narrativa, como el argentino Macedonio Fernández y el uruguayo Felisberto Hernández. Autor intelectual y activo participante de las iniciativas vanguardistas de las primeras décadas del siglo pasado, su contribución al arte y la literatura ha sido desempolvada por las nuevas generaciones, quienes lo han redescubierto como a uno de los más grandes e importantes autores de la literatura nacional.

A 28 años de la primera edición de la Antología esencial de Juan Emar, publicada por Dolmen Ediciones (antecesora de JC Sáez Editor) en 1994, y a 24 de la segunda edición publicada por la misma editorial en 1998, se presenta esta tercera edición sobre la obra del autor más controversial y vanguardista de la narrativa nacional.